Las ART deberán cubrir los casos de coronavirus de los trabajadores exceptuados de la cuarentena total

El Covid-19 será considerado “presuntivamente” una enfermedad profesional. El decreto busca proteger a las personas que continúan desempeñando sus tareas en el medio del aislamiento social.

El Gobierno estableció a través de un DNU que las Aseguradoras de Riesgos de Trabajo (ART) deberán considerar “presuntivamente” al coronavirus como una “enfermedad de carácter profesional” y no podrán rechazar la cobertura a los trabajadores exceptuados que la hayan contraído en el marco de la cuarentena obligatoria.

Para el derecho laboral, se consideran enfermedades profesionales las que son producto del trabajo, y estas están enumeradas en un listado según la rama de la actividad y sus factores de riesgo. En ese sentido, una ART está obligada a cubrir únicamente las enfermedades que están listadas.

En el caso del coronavirus, al ser una enfermedad nueva, todavía no se encuentra en ninguno de los listados de enfermedades profesionales, y por esta razón podrían generarse controversias a la hora de definir si una ART debe o no cubrir el tratamiento. Por eso, el Gobierno decidió invertir la lógica y considerar presuntivamente que los trabajadores exceptuados la contrajeron al desempeñar sus tareas.

Últimas noticias

Card image cap

REINTEGRO POR COMPRAS CON TARJETAS DE DÉBITO PARA JUBILADOS, PENSIONADOS Y BENEFICIARIOS DE ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO

23 febrero, 2021

Leer noticia
Card image cap

REPRO II: destinado al pago de los salarios de febrero

21 febrero, 2021

Leer noticia
Card image cap

NUEVO RELEASE DEL APLICATIVO SICORE

19 febrero, 2021

Leer noticia
Card image cap

La AFIP reglamentó el registro de contratos de locación de inmuebles

18 febrero, 2021

Leer noticia
1
Comunicate por Whatsapp X