El Poder Ejecutivo, en el marco de la pandemia, modifica los requisitos para el acceso a la Asignación Universal por Hijo.
Entre las principales novedades, se destacan:
– La eliminación del tope de 5 hijos para su cobro.
– De modo excepcional, se exime la presentación de los certificados de vacunación y escolaridad para acceder al beneficio.
– Se permite que el efectivo pago de las asignaciones se realice a la madre o al padre, o cuando medie acuerdo de ambos, a un tercero o a la hija o al hijo adolescente desde los 16 años de edad.
– Se elimina el control del requisito de la realización de los aportes y contribuciones patronales como condición para la liquidación de retroactivos de las asignaciones familiares a los titulares comprendidos en el monotributo.
El presente decreto será de aplicación:
– A partir de las asignaciones familiares de pago mensual correspondientes al mes de octubre de 2020 que se percibirán a partir de diciembre de 2020 y
– Para las asignaciones familiares de pago extraordinario cuyo hecho generador se haya producido a partir del mes de octubre de 2020.
Fuente: Errepar.
23 febrero, 2021
Leer noticia