Recategorización Monotributo | Período 2020

Llegó el mes de julio y con ello una nueva recategorización en AFIP.

¿En qué consiste la recategorización?

Significa encuadrarse en una nueva categoría según montos de ingreso y energía consumida, durante los últimos 12 meses y la superficie afectada a la actividad.

¿Quiénes deben recategorizarse?

La recategorización es una obligación que deben cumplir los monotributistas cuando sus parámetros sean superiores o inferiores a la categoría declarada.

¿Y si llevo menos de 12 meses dado de alta en el monotributo?

En este caso se debe sacar un promedio, es decir, en el caso de que no hayan transcurrido 12 meses desde el inicio de actividad, entonces se deberá sumar los ingresos de los meses transcurridos desde el inicio de actividad, hasta la finalización del cuatrimestre calendario por el que se recategoriza; ese importe total deberá dividirse por la cantidad de dichos meses y multiplicarse por doce.

¿Si cambio de categoría cuando debo comenzar a pagar el nuevo importe?

El importe de la nueva categoría lo deberá ingresar a partir del primer día del mes siguiente al de la recategorización.

¿Hasta cuando tengo tiempo de hacerlo?

Se realiza dos veces por año entre los días 1 y 20 de los meses de enero y julio. En los casos que el día 20 sea sábado, domingo o feriado el plazo se extiende hasta el próximo día hábil. Es decir, que este año el vencimiento opera el Lunes 20 de julio.

 

 

Últimas noticias

Card image cap

REINTEGRO POR COMPRAS CON TARJETAS DE DÉBITO PARA JUBILADOS, PENSIONADOS Y BENEFICIARIOS DE ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO

23 febrero, 2021

Leer noticia
Card image cap

REPRO II: destinado al pago de los salarios de febrero

21 febrero, 2021

Leer noticia
Card image cap

NUEVO RELEASE DEL APLICATIVO SICORE

19 febrero, 2021

Leer noticia
Card image cap

La AFIP reglamentó el registro de contratos de locación de inmuebles

18 febrero, 2021

Leer noticia
1
Comunicate por Whatsapp X