INGRESO FAMILIAR DE EMERGENCIA

Decreto 310/2020 – INGRESO FAMILIAR DE EMERGENCIA

Será otorgado a:

✅Desocupados.

✅Quienes se desempeñen en la economía informal.

✅Monotributistas inscriptos en las categorías “A” y “B”.

✅Monotributistas sociales.

✅Trabajadores y trabajadoras de casas particulares.

Requisitos:

📌Ser argentino (nativo o naturalizado) y con una residencia legal en el país no inferior a DOS (2) años.
📌Tener entre 18 y 65 años de edad.
📌No percibir el o la solicitante o algún miembro de su grupo familiar, si lo hubiera, ingresos por:

🚫Trabajo en relación de dependencia registrado en el sector público o privado.
🚫Monotributistas de categoría “C” o superiores y régimen de autónomos.
🚫Prestación por desempleo.
🚫Jubilaciones, pensiones o retiros de carácter contributivo o no contributivo, sean nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
🚫Planes sociales, salario social complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales, a excepción de los ingresos provenientes de la Asignación Universal por Hijo o Embarazo o PROGRESAR.

Será de $10.000, lo percibirá UN (1) integrante del grupo familiar y se abonará por única vez en el mes de abril del corriente año.

Deberá ser solicitado ante ANSES, quien realizará evaluaciones socio económicas y patrimoniales con el fin de corroborar la situación de real necesidad del individuo y de su grupo familiar.

Trámite

Se realiza únicamente completando un formulario por internet.

Una vez finalizada la preinscripción, ANSES analizará la información y podrá solicitar datos complementarios, por ejemplo, una cuenta bancaria para el pago.

Quienes cobran Asignación Universal por Hijo o por Embarazo no deben completar el formulario ya que van a cobrar automáticamente si cumplen los requisitos.

¿Cuándo completar el formulario?

Si tu DNI termina en 0 y 1, completá el formulario el viernes 27 de marzo.
Si tu DNI termina en 2 y 3, completá el formulario el sábado 28 de marzo.
Si tu DNI termina en 4 y 5, completá el formulario el domingo 29 de marzo.
Si tu DNI termina en 6 y 7, completá el formulario el lunes 30 de marzo.
Si tu DNI termina en 8 y 9, completá el formulario el martes 31 de marzo.

Es importante que respetes la fecha indicada para facilitar tu trámite y el de todas las personas que se inscriban.

Últimas noticias

Card image cap

REINTEGRO POR COMPRAS CON TARJETAS DE DÉBITO PARA JUBILADOS, PENSIONADOS Y BENEFICIARIOS DE ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO

23 febrero, 2021

Leer noticia
Card image cap

REPRO II: destinado al pago de los salarios de febrero

21 febrero, 2021

Leer noticia
Card image cap

NUEVO RELEASE DEL APLICATIVO SICORE

19 febrero, 2021

Leer noticia
Card image cap

La AFIP reglamentó el registro de contratos de locación de inmuebles

18 febrero, 2021

Leer noticia
1
Comunicate por Whatsapp X